Astronomía
cuerpos celestes maravillosos
Jueves 27 de marzo de 2025
Emmanuel Alexander Nuño Ramírez
En la astronomía hay muchas cosas que descubrir que ver que investigar ya que es inmenso. La astronomía se centra principalmente en investigar los cuerpos celestes, mundos, estrellas y todo lo que se encuentra en el espacio, cosas desconocidas para nosotros, en este blog les daré que conocer sobre este tema para saber y comprender más, espero que sea de su agrado.
Su origen:
La astronomía surgió en la antigüedad en culturas como la egipcia, mesopotámica, griega e india. Los primeros registros astronómicos datan de hace 32 000 años debido a la necesidad de predecir fenómenos celestes importantes en ,la vida de los seres humanos, tales como la recolección y siembra de cosechas, y las predicciones astrológicas sobre el futuro.
CREDITOS (Aquí se puede ver toda la información encontrada y más) .
¿Qué son los cuerpos celestes en la astronomía?
En astronomía, los cuerpos celestes son objetos naturales que existen en el espacio exterior, como planetas, estrellas, satélites, cometas, asteroides, nebulosas y galaxias, entre otros.
¿Cuáles son las características de los cuerpos celestes?
Se compone de diversas sustancias gaseosas, gira sobre su eje y genera una gran cantidad de energía . Son cuerpos celestes compuestos por hielo, polvo y rocas que giran alrededor del Sol (figura 2).
¿Por qué son importantes los cuerpos celestes en la astronomía?
Los cuerpos celestes son cruciales en astronomía porque son los objetos que los astrónomos estudian para comprender el universo, sus orígenes, evolución y funcionamiento, incluyendo nuestro propio planeta y sistema solar.
CRÉDITOS
Para saber más sobre este interesante e importante tema les dejare un video aquí abajo sobre los cuerpos celestes en la astronomía donde explica mas a fondo sobre los cuerpos celestes y que son y cómo son.
Autor del blog: Emmanuel Alexander Nuño Ramírez
Publicado el Jueves 27 de marzo del 2025
\_/
ReplyDelete(·.·)
/👍
muy poca info
ReplyDeleteLas imágenes podrían tener más relevancia y significado explicativo si se agrandaran. Estuvo bien en general, me gustó el formato para citar las fuentes. No estuvo mal
ReplyDelete