Posts

Mecánica cuántica en 3 minutos

Image
¿Qué es? La mecánica cuántica es una rama de la física que busca comprender el comportamiento de partículas extremadamente pequeñas, como los electrones y los átomos. Las leyes que rigen el comportamiento de estas partículas en el entorno cuántico son muy diferentes a las que encontramos en nuestra vida diaria. Un ejemplo de ello es que una partícula puede aparecer en múltiples lugares al mismo tiempo, algo totalmente inesperado para nuestros sentidos.  ¿Para qué sirve? En el campo de la medicina, técnicas como la resonancia magnética cuántica (RMN) utilizan principios cuánticos para obtener imágenes del cuerpo humano con una precisión sin precedentes, mejorando los diagnósticos. Finalmente, los sensores cuánticos permiten medir con una precisión extremadamente alta, lo que puede mejorar la navegación en condiciones extremas, como en el espacio o submarinos, o ayudar en la detección de campos magnéticos minúsculos. Estas aplicaciones muestran cómo la mecánica cuántica está transfor...

Roblox: La mejor aplicación de la historia

Image
Roblox  Roblox fue fundada en 2004 por David Baszucki y Erik Cassel como DynaBlocks, pero luego cambió su nombre a Roblox en 2005. La plataforma de juegos nació con la idea de permitir a los usuarios diseñar sus propios juegos y experiencias en un mundo virtual. A medida que iba pasando el tiempo, Roblox siguió cambiando y expandiéndose. En el año 2013, el sitio empezó a dejar a los desarrolladores ganar dinero de sus juegos con la compra de Robux, lo que aseguraba reanimar a un mayor impulso contenido creativo así como la entrada del usuario al juego. En 2015, la plataforma lanzó su versión móvil y, con el tiempo, también se extendió a consolas como Xbox. Hoy, Roblox se ha convertido en una de las plataformas de videojuegos más grandes del mundo. Fuentes:  Muy Interesante https://www.bbc.com/mundo/noticias-41024367
Image
  Todo sobre las ciudades prehispánicas perdidas de México.   CRÉDITOS DE LA IMAGEN   El territorio de México fue habitado por grupos de  cazadores y recolectores nómadas hace más de 30.000 años . Alrededor del año 9.000 a. C. se desarrolló la agricultura. Hacia el 2.500 aC hasta el 1521 se desarrolló una serie de culturas entre las que destacamos los Olmecas, Teotihuacanos, Mayas, Zapotecos, Toltecas, Mixtecos y Mexicas o aztecas. Entre todos ellos existían una serie de características comunes. Eran sociedades basadas en la agricultura (principalmente el maíz). Tenían ciudades centrales con gran cantidad de población de hasta 50.000 habitantes (Teotihuacán, Tula o Monte Albán) con grandes construcciones piramidales. Trabajaban la piedra, el jade o la oxidana. Tenían múltiples dioses, uno de los principales era Quetzalcóatl. Fueron sociedades divididas en: reyes-sacerdotes, guerreros, comerciantes, agricultores, pescadores, artesanos, esclavos de guerra y tributos ...
Image
  ¿Qué nos esconden las pirámides de Egipto ? CRÉDITOS DE LA IMAGEN   Durante una rueda de prensa publicada hace unos días, un equipo de investigadores italianos afirmó haber identificado un sistema de agua a modo de pozos verticales debajo de la plataforma donde se asienta la pirámide de Kefrén , a más de 640 metros de profundidad y con caminos subterráneos con canales descendentes similares a tuberías que conducen aún más lejos en dirección al centro de la tierra.   Entre las supuestas estructuras identificadas estarían: pozos verticales de entre 10 o 12 metros de diámetro, escaleras en espiral que envuelven los pozos, posiblemente conectando diferentes niveles y una plataforma de piedra caliza   con dos cámaras masivas y canales descendentes que parecen tuberías. ¿Qué descubrieron en las pirámides? Investigadores italianos, dirigidos por Corrado Malanga, profesor de la Universidad de Pisa, afirman haber descubierto una vasta red subterránea bajo  las pirámide...

Conducción Autónoma

Image
Conducción autónoma   La conducción autónoma de los vehículos hasta hace unos años parecía un sueño, sin embargo, la alta calidad tecnológica de algunas empresas está haciendo de este sueño, algo posible. ¿Qué son los vehículos de conducción autónoma?  Este arquetipo de vehículo, como su nombre indica, se basa en la idea de hacer la trasladación de una a otra parte de una manera más sencilla, quitando la necesidad de conducir por nosotros mismos, y cambiando esa tediosa necesidad de manejar, dándonos tiempo para hacer otras cosas mientras nuestro vehículo nos traslada a nuestro destino. Ventajas y desventajas Ventajas 1. No tienes la necesidad de manejar por ti mismo, por lo que puedes hacer otras cosas mientras el auto te lleva a tu destino. 2. No tienes la necesidad de aprender a manejar. 3. Es más sencillo de usar y menos complejo comparado a un automóvil normal. 4. Al seguir una ruta específica, limita las probabilidades de un choque o accidente automovilístico. Desventaja...

Mentalidad Mamba ( Guía de disciplina )

Image
  Libro Kobe Bryant Mentalidad Mamba ( Guía de disciplina )  Emmanuel Alexander Nuño Ramírez   Tal y como la describe Kobe en su libro, su filosofía se centra en el  proceso y el trabajo duro , en obsesionarse con la excelencia y en no tener miedo al fracaso. Él mismo practicaba incansablemente, a menudo entrenando durante horas antes de su sesión de entreno oficial, y aplicaba este enfoque en su vida fuera de la cancha, donde buscaba aprender y mejorar constantemente. Créditos del autor .   Claves de la mentalidad mamba 1. Sobreponerse a las adversidades Kobe Bryant entendía que la presión y los retos como oportunidades para crecer. En lugar de hundirse bajo la presión, se levantaba más fuerte. Por eso, para el fracasar no era algo inconcebible, sino todo lo contrario, una lección para aprender y mejorar.   2. La fuerza del trabajo Desde luego, no puede decirse que fuese una persona perezosa. El jugador valoraba el esfuerzo y el trabajo duro como l...

Inteligencia Artificial

Image
Inteligencia Artificial "La inteligencia artificial será la mejor o la peor cosa que le haya pasado a la humanidad." – Stephen Hawking ¿Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona? Son programas que tratan de imitar la inteligencia humana, que conlleva copiar todas las habilidades que somos capaces de hacer, haciéndonos la vida más productiva y sencilla en general.  Las Inteligencias artificiales utilizan  algoritmos y modelos matemáticos  para procesar información y tomar decisiones basadas en patrones y reglas establecidas a través del aprendizaje automático, lo que podemos traducir como una constante evolución que no tiene límites. Utilidades Académico Las inteligencias artificiales tienen una vasta red de conocimientos, por lo que pueden conseguir información al escudriñar en internet. Toda la información te la presentan de manera concisa y fácil de entender, por que será muy útil en diversas ocasiones en las que se nos complique la completa asimilación de un t...